miércoles, 8 de junio de 2016

Memo rex commander y el corazón atómico de la vía láctea

Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea es el tercer material discográfico y tercer álbum de estudio de la banda mexicana de rock alternativo Zoé lanzado en 2006. El disco fue producido por Phil Vinall, productor inglés que ha colaborado con varias bandas como Placebo, Elastica y Gene, y Mauricio Garza, que colaboró con la banda en la canción "Dead" del EP The Room.





Es un disco de carácter psicodélico centrado en la nostalgia, la tristeza y la depresión con letras más profundas y metafóricas que su material anterior y con una musicalización más atmosférica.Cuenta con una marcada inspiración en bandas como The Cure, apreciable en Vía Láctea, y Pink Floyd, manifestada en Side Effects.

El disco abre con "Memo Rex", pista que habla sobre el personaje principal de la historia del disco que, a través de experiencias sonoras, nos cuenta este material. La imagen del personaje fue creada por el diseñador Iván Krassoyevitch. Después sigue "Vía Láctea", primer sencillo del disco, para luego pasar con "Vinyl" y hacer una parada momentánea en una canción de súplica titulada "No Me Destruyas", segundo sencillo del disco. Le siguen "Corazón Atómico", track que contó con la colaboración especial de Tim Burgess, vocalista del grupo británico madchesteriano The Charlatans; "Mrs. Nitro", un canción con influencias punk inspirada por la obra de Philip K. Dick, y "Nunca".
La segunda parte comienza con "The Room"; le siguen "Paula", una oda a un alma gemela lejana , también dedicada a una ex-novia del vocalista de la banda llamada Paula Arriola, "Human Space Volt" y "Triste Sister", ambas con un sonido electro. Los dos últimas pistas son "Side Effects", un corte denominado neo-floydiano que forma parte del soundtrack del largometraje "Efectos Secundarios", y "Paz".
Debido a un conflicto con la sesión de derechos entre disqueras, Noiselab Records la encargada de la producción de este CD, no re-lanzó ediciones posteriores del disco en físico, por lo que, este es catalogado entre los fans como una pieza dificíl de encontrar que llega incluso; una copia completa (cartoncillo, stickers, booklet y CD) llegar a superar los 200 USD (2,500.00 MXN).
En 2015 se anució la liberación de derechos y se espera poder adquirir una re-edición de Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea antes de Agosto.

Lista de Canciones
  1. Memo Rex
  2. Vía Láctea
  3. Vinyl
  4. No Me Destruyas
  5. Corazón Atómico
  6. Mrs. Nitro
  7. Nunca
  8. The Room
  9. Paula
  10. Human Space Volt
  11. Triste Sister
  12. Side Effects
  13. Paz
  14. Everything Goes

    Edición especial Everything Goes", un segundo disco DVD que contiene el video de No Me Destruyas y tres videos en vivo (Corazón Atómico, Vinyl y Human Space Volt) y también incluye un video de la grabación de "Paula".

lunes, 6 de junio de 2016

ROCANLOVER

Rocanlover es el segundo álbum de estudio de la banda mexicana de rock alternativo Zoé. Este álbum salió a la venta en mayo de 2003, y fue producido por el inglés Phil Vinall que hoy en día es principal colaborador de la banda. El álbum tiene el sello deSony Music México. Fue grabado en "El Submarino del Aire" y en los estudis de Sony Music por Eduardo del Aguila y mezclado en Sony Studio por Phil Vinall con excepción de "Mars 200" y "Polar" mezcladas por Eduardo del Aguila. "Mars 200" producida por Jesus Baez y Angel Mosqueda. "Love" con producción original de Gerardo Garza "Chetes" en Monterrey NL Vaquero Studios. Bonus Track: Soñe producida por Zoé.




LISTA DE CANCIONES
  1. "Peace & Love"(Música :León Larregui, Sergio Acosta/ Letra: León Larregui)
  2. "Love"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  3. "Solo"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  4. "Tú"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  5. "Fotosíntesis"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  6. "Veneno"( Música: Angel Mosqueda/ Letra: León Larregui)
  7. "Frío"(Música: Zoé/Letra: León Larregui)
  8. "Polar"(Música: Angel Mosqueda, León Larregui/ Letra:León Larregui)
  9. "Rocanlover"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  10. "Whatever"(Música: León Larregui/ Letra: León Larregui)
  11. "Mars 200"(Música: Jesus Baez/ Letra: León Larregui)
  12. "Soñé" (Bonus Track)

lunes, 30 de mayo de 2016

PRIMER ÁLBUM

DEMO OLMOS


Demo Olmos se sitúa antes del álbum homónimo y data de 1999 hacia atrás y es, como su nombre lo indica, un conjunto de demos de sus primeras canciones incluyendo entre éstas: City, Vacío, Espectro Sol, Woody y Espiral. Éstos demos nunca salieron en sus álbumes de estudio y en ésta recopilación también se pueden encontrar versiones primitivas de canciones del primer álbum homónimo Zoé, canciones como Razor Blade, Conspirador, Deja te Conecto, Universo, entre otras.




El origen del nombre de la recopilación viene de la palabra Demo y la palabra Olmos que era el apellido de la persona que se encargó de reunir los demos, Gabriel Olmos.

En aquellos tiempos que Zoé no era una banda muy conocida, ellos mismos mandaban discos para ser promocionados con aproximadamente 8 demos a diferentes disqueras, por lo que éstas se quedaban con los demos y poco a poco éstos se fueron adquiriendo. Otros demos se conseguían por discos que la misma banda regalaba en sus conciertos, un ejemplo es el "Inédito" de Zoé que contenía los demos inéditos: Espiral, Espectro Sol, y otros demos de canciones del primer álbum. Poco a poco Gabriel Olmos se encargó de recopilar los demos junto a demás personas y ésta recopilación se lanzó a Internet para ser compartida con los demás Rocanlovers.













Lista de canciones:
  1. "Conspirador (Demo)"
  2. "Random Time (Demo)"
  3. "Microscopio (Demo)"
  4. "Infinito (Demo)"
  5. "Tarántula"
  6. "Espiral"
  7. "Asteroide (Demo)"
  8. "Universo (Demo)"
  9. "Espectro Sol"
  10. "City"
  11. "Razor Blade (Demo)"
  12. "Razor Blade (Uriel Mix)"
  13. "Razor Blade (Fussible Mix)"
  14. "Woody"
  15. "Deja Te Conecto (Demo)"
  16. "Microscope"
  17. "Vacío"

miércoles, 25 de mayo de 2016


La Banda Toma su nombre cuando conocieron a una niña que es hermana de una ex-novia que tuvo Angel Mosqueda (bajo) que se llama Zoé y les pareció que sonaba bien y también como se ve escrito y porque muchas de las bandas de Rock en ese entonces tenían Nombres largos, en cambio este les pareció muy bien por corto y porque Zoe en Griego antiguo significa Vida.

Sergio Acosta-:


“En el 97 que nos juntamos, como dice León, a hacer esta banda, buscábamos un nombre y en ese entonces había nombres muy largos: Maldita vecindad y los hijos del quinto patio. Y ese nombre lo adoptamos de la hermana de mi novia, que se llama Zoé, es un nombre de mujer, que nos gustó porque gráficamente nos parecía interesante las tres letras, porque era corto, porque tenía una connotación femenina también; creo que la música también como toda arte tiene ese aspecto y lo adoptamos de ahí”.




La obsesión por el sonido británico y el gusto por la música inglesa de Larregui tiene sus orígenes en la década de los años 90; cuando el vocalista estudiaba arte en La Esmeralda y conoció a una chica inglesa que le mostró la música de Portishead y Jamiroquai. Poco a poco el sello sónico de grupos como Pulp, Radiohead, Elastica, The Stone Roses y Suede fueron adentrándose en las entrañas de la banda.


https://www.youtube.com/watch?v=mk0CkOoq0uE



lunes, 23 de mayo de 2016



Zoé es una banda mexicana de rock alternativo formada en 1995 en Cuernavaca en 1997. La misma es liderada por León Larregui que es el vocalista y conformada además por Sergio Acosta en la guitarra, Jesús Báez en el teclado, Ángel Mosqueda en el bajo y Rodrigo Guardiola en la bateria.



A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se dan a conocer en la escena «underground» a través de Internet y conciertos organizados por ellos mismos. Además, produjeron, por su propia cuenta, una demo titulada «Demo Olmos», el cual contiene temas inéditos y las primeras maquetas que vendrían después en su primer álbum. Entre las canciones inéditas se encuentran «Espiral», «Espectro Sol», «City», «Woody» y «Vacío». Gracias a sus esfuerzos y a la buena crítica que fueron recibiendo, la banda ganó popularidad en estaciones de radio en español en los Estados Unidos.En 1998, firmaron su primer contrato discográfico con EMI Music, pero no obtuvieron resultados, y por consecuencia, lanzaron su primer álbum independientemente. Titulado de forma homónima, el álbum llamó la atención de Sony Music, quienes firmaron contrato con Zoé y distribuyeron el álbum a nivel nacional