lunes, 30 de mayo de 2016

PRIMER ÁLBUM

DEMO OLMOS


Demo Olmos se sitúa antes del álbum homónimo y data de 1999 hacia atrás y es, como su nombre lo indica, un conjunto de demos de sus primeras canciones incluyendo entre éstas: City, Vacío, Espectro Sol, Woody y Espiral. Éstos demos nunca salieron en sus álbumes de estudio y en ésta recopilación también se pueden encontrar versiones primitivas de canciones del primer álbum homónimo Zoé, canciones como Razor Blade, Conspirador, Deja te Conecto, Universo, entre otras.




El origen del nombre de la recopilación viene de la palabra Demo y la palabra Olmos que era el apellido de la persona que se encargó de reunir los demos, Gabriel Olmos.

En aquellos tiempos que Zoé no era una banda muy conocida, ellos mismos mandaban discos para ser promocionados con aproximadamente 8 demos a diferentes disqueras, por lo que éstas se quedaban con los demos y poco a poco éstos se fueron adquiriendo. Otros demos se conseguían por discos que la misma banda regalaba en sus conciertos, un ejemplo es el "Inédito" de Zoé que contenía los demos inéditos: Espiral, Espectro Sol, y otros demos de canciones del primer álbum. Poco a poco Gabriel Olmos se encargó de recopilar los demos junto a demás personas y ésta recopilación se lanzó a Internet para ser compartida con los demás Rocanlovers.













Lista de canciones:
  1. "Conspirador (Demo)"
  2. "Random Time (Demo)"
  3. "Microscopio (Demo)"
  4. "Infinito (Demo)"
  5. "Tarántula"
  6. "Espiral"
  7. "Asteroide (Demo)"
  8. "Universo (Demo)"
  9. "Espectro Sol"
  10. "City"
  11. "Razor Blade (Demo)"
  12. "Razor Blade (Uriel Mix)"
  13. "Razor Blade (Fussible Mix)"
  14. "Woody"
  15. "Deja Te Conecto (Demo)"
  16. "Microscope"
  17. "Vacío"

miércoles, 25 de mayo de 2016


La Banda Toma su nombre cuando conocieron a una niña que es hermana de una ex-novia que tuvo Angel Mosqueda (bajo) que se llama Zoé y les pareció que sonaba bien y también como se ve escrito y porque muchas de las bandas de Rock en ese entonces tenían Nombres largos, en cambio este les pareció muy bien por corto y porque Zoe en Griego antiguo significa Vida.

Sergio Acosta-:


“En el 97 que nos juntamos, como dice León, a hacer esta banda, buscábamos un nombre y en ese entonces había nombres muy largos: Maldita vecindad y los hijos del quinto patio. Y ese nombre lo adoptamos de la hermana de mi novia, que se llama Zoé, es un nombre de mujer, que nos gustó porque gráficamente nos parecía interesante las tres letras, porque era corto, porque tenía una connotación femenina también; creo que la música también como toda arte tiene ese aspecto y lo adoptamos de ahí”.




La obsesión por el sonido británico y el gusto por la música inglesa de Larregui tiene sus orígenes en la década de los años 90; cuando el vocalista estudiaba arte en La Esmeralda y conoció a una chica inglesa que le mostró la música de Portishead y Jamiroquai. Poco a poco el sello sónico de grupos como Pulp, Radiohead, Elastica, The Stone Roses y Suede fueron adentrándose en las entrañas de la banda.


https://www.youtube.com/watch?v=mk0CkOoq0uE



lunes, 23 de mayo de 2016



Zoé es una banda mexicana de rock alternativo formada en 1995 en Cuernavaca en 1997. La misma es liderada por León Larregui que es el vocalista y conformada además por Sergio Acosta en la guitarra, Jesús Báez en el teclado, Ángel Mosqueda en el bajo y Rodrigo Guardiola en la bateria.



A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se dan a conocer en la escena «underground» a través de Internet y conciertos organizados por ellos mismos. Además, produjeron, por su propia cuenta, una demo titulada «Demo Olmos», el cual contiene temas inéditos y las primeras maquetas que vendrían después en su primer álbum. Entre las canciones inéditas se encuentran «Espiral», «Espectro Sol», «City», «Woody» y «Vacío». Gracias a sus esfuerzos y a la buena crítica que fueron recibiendo, la banda ganó popularidad en estaciones de radio en español en los Estados Unidos.En 1998, firmaron su primer contrato discográfico con EMI Music, pero no obtuvieron resultados, y por consecuencia, lanzaron su primer álbum independientemente. Titulado de forma homónima, el álbum llamó la atención de Sony Music, quienes firmaron contrato con Zoé y distribuyeron el álbum a nivel nacional